“La fuga de los millennials de la televisión lineal” (capítulo de libro en Tur-Viñes, Victoria; González-Río, María José y Contreras-Espinosa, Ruth S. (Eds.), Jóvenes / Medios y cultura colaborativa. Cuadernos Artesanos de Comunicación, cac 157, Sociedad Latina de Comunicación Social, 2019. Autor: Enrique Guerrero. ISBN 978-84-17314-16-13)
“Los concursos y programas de variedades en TVE: novedades y continuidades desde 1982 a 1990” (capítulo de libro en Montero Díaz, Julio (dir.), Una televisión con dos cadenas. La programación en España (1956-1990), Cátedra, 2018. Autores: Enrique Guerrero Pérez y Julio Moreno Díaz. ISBN 978-84-376-3840-9)
“Do production values influence the quality perception of TV Entertainment shows?” (capítulo de libro en Mónica Herrero y Steve Wildman (editores), The business of media: Change and challenges, Media XXI-Formalpress, 2015. Autores: Cristina Etayo y Enrique Guerrero. ISBN 978-989-729-156-2)
“Un laberinto de pantallas para cautivar al público” (capítulo de libro en Mercedes Medina (coord.), La audiencia en la era digital, Fragua, 2015. ISBN 978-84-7074-670-3)
“Comentario de Fútbol de pago por Internet” (capítulo en Orihuela, José Luis, 80 Claves sobre el futuro del periodismo, Anaya Multimedia, Madrid, 2012, pp. 132-133. ISBN 978-84-415-2982-3)
“Formatos de entretenimiento multiplataforma: experiencias interactivas para usuarios multitarea” (capítulo de libro en Torrado, Susana; Ródenas, Gabri; y Ferreras, José Gabriel (coordinadores), Yo, mi, me, conmigo. El triunfo de la Generation Me en los discursos comunicacionales, Comunicación Social, Sevilla, Zamora, Salamanca, 2011, pp. 42-65. ISBN 978-84-92860-10-4)
Colaboración en el artículo colectivo “Otra televisión es posible” con los textos “Un drama con formato de concurso” y “Un viaje lleno de aventuras”, publicado en la revista Nuestro tiempo, editada por la Universidad de Navarra, nº 665, noviembre-diciembre 2010. ISNN 0029-5795
“Retos de TVE en el nuevo mercado televisivo” (artículo publicado en las actas del seminario “Tendencias de futuro en los contenidos y programas de televisión” dentro del Foro 50 Aniversario de la Televisión en España)
“La hoja de ruta de Tele 5: los años previos al liderazgo (1996-2004)” (capítulo publicado en las actas de Iberoamérica: comunicación, cultura y desarrollo en la era digital, IX Congreso Iberoamericano de Comunicación “El espacio iberoamericano de comunicación en la era digital”, celebrado en la Universidad de Sevilla. ISBN 978-84-472-1154-8)
“The Growth of Spanish Television Production: From Series to Entertainment Programmes” (comunicación publicada en las actas de la International Association for Media and Communication Research (IAMCR) Conference 2006 in Cairo: “Knowledge Societies for All: Media and Communication Strategies”, congreso celebrado en la American University in Cairo). Autores: Enrique Guerrero y Patricia Diego
“El concurso como género de calidad en la televisión española” (artículo publicado en Comunicar, 2005, nº 25. ISSN 1134-3478; comunicación publicada en las actas del Congreso Hispanoluso de Comunicación y Educación “Hacia una TV de calidad… La televisión que queremos”, celebrado en la Universidad de Huelva. ISBN 84-932380-8-2)